Cinetica química II
Cinética química II
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
- 2 barras luminosas
- Agua
- Hielo
- Cocinilla eléctrica
- Recipiente para el hielo
- Olla
- Toma dos barritas luminosas para observar la luminiscencia, sigue las instrucciones que aparecen en el paquete de barritas luminiscentes (quitar la envoltura, doblar el plástico ligeramente para romper el delgado vial que hay dentro y agitar). Aquí se genera luz sin calor ni llama.
- Para comprobar el efecto de la temperatura colocar una barrita en agua caliente (de no más de 70ºC para que el plástico no se funda) y otra en hielo.
Anteriormente vimos como las colisiones afectaban en la velocidad de reacción, a su vez, vimos que esta dependía de factores como la temperatura y la energía cinética de las partículas, el día de hoy analizaremos a través de un practico sencillo como afecta la temperatura a la velocidad de las reacciones químicas.
Experimento: Barritas luminosas
Durante festivales o fiestas en la playa, la barra luminosa puede ayudar
a mejorar la atmósfera de la celebración. Mediante un proceso
llamado quimioluminiscencia, los compuestos que forman parte de la
barra: peróxido de hidrógeno, ester de fenil oxalato, carbonato de sodio y
una mezcla de sulfato de cobre pentahidratado crean una luz brillante de neón.
Cuando la barra luminosa esta rígida, el peróxido de
hidrógeno que esta en su interior, actúa como “el activador” y este
se ubica dentro de la barrita en forma de una fina capsula de cristal que
al doblarla se rompe mezclándose con la segunda sustancia que está
separada de la anterior, que es un ester de fenil oxalato.
Las barras luminosas vienen en una variedad de colores y formas.
Recargar una barra luminosa se confunde muchas veces con extender su vida útil.
No hay forma de recargar la barra. Una vez que se completa la reacción química,
la barra ya no emite luz. Sin embargo, hay una forma de hacer más lenta la
reacción química.
-Materiales
Resultados. Observarás como la barrita luminosa sumergida en agua
caliente acelera la reacción de quimioluminiscencia dentro de la barra,
por lo cual la manera correcta para hacer más lenta la reacción es
sumergiéndola en agua fría. Al aumentar la temperatura, la energía
cinética de las moléculas de los reactivos aumenta, con lo que los choques son
más violentos poniéndose en juego en un mayor número de ellos la energía
suficiente como para superar esa barrera que constituye la energía de
activación. El efecto conjunto de estos procesos individuales se traduce en que
una mayor cantidad de reactivos se transforma en la unidad de tiempo, es decir,
la velocidad de reacción aumenta notablemente.
Comentarios
Publicar un comentario